«Honor»: El dilema moral de un reputado juez sobre su hijo

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

PLATA O PLOMO

Martín Romero es un juez íntegro y reputado cuya vida cambia por completo cuando su hijo Álex comete un atropello y se da a la fuga

30 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Martín Romero es un juez íntegro y reputado cuya vida cambia por completo cuando su hijo Álex comete un atropello y se da a la fuga. La víctima es miembro de una familia de la mafia y Romero es consciente de que, si trasciende la culpabilidad de Álex, será condenado de un modo u otro.

Comenzará entonces un arriesgado plan para protegerlo, que pondrá a prueba todas sus convicciones morales y profesionales con tal de salvar a su hijo. Así comienza Honor, la nueva serie original de Atresmedia TV, la adaptación de la exitosa serie israelí Kvodo que alcanzó una gran popularidad gracias a Your Honor, su versión estadounidense, protagonizada por Bryan Cranston.

Protagonizada por Darío Grandinetti, el elenco de Honor se completa con Paco Márquez, María Morales, Mercedes León, José Luis García-Perez, Mara Guil, Emilio Palacios y Amin Hamada, entre otros.

La serie cuenta con 8 capítulos de 50 minutos de duración, propone un thriller emocional, criminal y jurídico que abordará el dilema moral de un reputado juez que tendrá que decidir qué está dispuesto a hacer por salvar a su hijo tras protagonizar un atropello mortal que le puede arruinar la vida.

La ficción es una producción de Atresmedia TV en colaboración con Portocabo.

«Los espectadores se van a encontrar con una serie que habla de un dilema al que se enfrenta este personaje respecto a lo que debe ser y aquello a lo que uno puede recurrir cuando se trata de enfrentar una situación límite, como es la vida de un hijo», explica Grandinetti en una entrevista concedida a Europa Press.

El thriller es, además de una complicada historia familiar, un reflejo de los fallos del sistema judicial. «Hay tres poderes en la democracia. Los únicos cargos que no son sujetos a elección son los de los jueces, que son eternos y hereditarios. Lo digo fundamentalmente por cosas que estamos viendo en mi país, en Argentina, que están siendo puestas en tela de juicio y ojalá siga siendo así», afirma. «Hay un montón de privilegios que tiene la casta judicial que el resto de los ciudadanos no tenemos», añade.