Patrocinado porPatrocinado por

Burela crea la primera guía para que la pesca cumpla los objetivos de la ONU

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Tripulantes de un pesquero de Burela recogiendo plásticos en el mar (foto de archivo)
Tripulantes de un pesquero de Burela recogiendo plásticos en el mar (foto de archivo) UO

El plan director de la OPP puede ser «un modelo» para seguir avanzando en el desarrollo sostenible

06 abr 2024 . Actualizado a las 04:46 h.

Con vistas al 2030, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) definió los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), «un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo». Marcando «un precedente en el sector», la Organización de Productores Pesqueros (OPP) de Burela ha creado la primera guía para que la pesca avance en el desarrollo sostenible.

Progresar porque un análisis externo realizado por la empresa Imbatia acredita que las 24 iniciativas promovidas por la OPP Burela en los últimos tres años ya se alinean con 15 de los 17 ODS, en 11 de ellos en un nivel alto. Tras evaluar sus acciones en gestión pesquera, observación y datos, información interna, defensa del sector, comunicación y promoción, así como investigación, desarrollo e innovación, ha trazado la hoja de ruta para el futuro.

«Modelo» para el sector

Un plan director con 25 indicadores que marcará la pauta para profundizar en los ODS desde las dimensiones económica, social, ambiental, de transparencia y de participación, apunta en un comunicado la entidad burelense. Su gerente, Sergio López, apunta: «Esta análise brindounos unha comprensión máis profunda de como as nosas accións xa están aliñadas cos ODS e deberíanos axudar a poñer en valor todo este esforzo no futuro».

«A través dun exhaustivo proceso de avaliación e análise, a OPP Burela foi pioneira en examinar como as súas actividades pesqueiras alíñanse cos ODS, contribuíndo así á promoción de prácticas sostibles e ao avance cara a un futuro máis equitativo e próspero», expone Julio Sánchez, responsable de Imbatia. «Espérase que este proxecto sirva como modelo para outras organizacións do sector pesqueiro que buscan aliñar as súas actividades cos ODS», añade.

Este proyecto de la OPP Burela lo cofinancian la UE y la Xunta.